En algunos determinados momentos de nuestra vida la idea de tener pareja se nos hace muy atractiva, bien sea porque te apetece tener alguien con quien pasar tiempo, o bien porque tus amistades se empiezan a emparejar, a casar o incluso tener descendencia. No es raro escuchar a las personas solteras en consulta decir: “Me apetece estar con alguien, el caso es que no sé cómo encontrar pareja”.
Decir de antemano, que querer pareja en tu vida es completamente lícito y que no siempre es una cuestión de dependencia emocional, de “gente que no sabe estar sola” o de desesperación. Mientras la idea no te obsesione y sea una decisión libre y no porque te dominen emociones u otras circunstancias, preguntarte cómo encontrar pareja es completamente natural.
- Primera entrevista GRATIS
- Conoce a tu psicólogo antes de decidir
- Si no es para ti, no pasa nada
Índice
¿Por qué queremos tener pareja?
Es posible que pensemos que buscar deliberadamente una pareja es no dejar que las cosas fluyan, que puedes caer en la trampa y empezar a buscar desesperadamente una persona con la que estar. Lo cierto es que, al final, somos seres sociales y querer vincularnos con otras personas es algo que tiene explicación científica.
¿Qué beneficios tiene tener pareja? Las personas tenemos necesidad afectiva, esto es, necesitamos sentirnos queridas y deseadas. Asimismo, tenemos ese sentimiento de pertenencia, es decir, sentirnos vinculados con una persona o un grupo de personas, sentir que tenemos a alguien al lado que nos enriquece.
Aun así, no podemos perder de vista que puede ocurrir estemos pasando por una situación en la que no estamos bien, no sabemos manejar la soledad o no superamos la ruptura de una relación anterior y, todo ello, nos lleve a buscar pareja pasando por alto principio o filtros que, de gozar de una mejor salud mental, no pasaríamos por alto. Si este es tu caso, saber cómo encontrar pareja no te va a ayudar en absoluto, sino que lo único que hará será tapar otros asuntos que tienes pendientes.
- Quizá te interese: Por qué es malo buscar pareja desde la soledad
Dificultades comunes para encontrar pareja en la actualidad
¿Por qué está en boca de mucha gente que es complicado hallar el amor hoy día? En el siglo pasado podía ser más fácil encontrar pareja porque a nuestros abuelos y padres les criaban y crecían con esa idea del príncipe azul, la media naranja, reproducirse como fin último en la vida. Actualmente, esos valores están cambiando y nos planteamos otros estilos de vida. Esta puede ser la principal causa, que no todo el mundo va buscando pareja.
Por otro lado, existen otros motivos psicológicos que pueden dificultar el proceso de cómo encontrar pareja que vamos a mencionar a continuación:
1. Miedo al compromiso
En la era del individualismo, mucha gente que tiene miedo al compromiso, en realidad, lo que le asusta es perder su independencia y las ataduras. Esto es más común en la gente con un estilo de apego evitativo, en el cual, aunque quieran tener pareja, cuando ven invadido su espacio, empiezan a emitir conductas que alejan a la persona que tienen al lado.
A menudo, en terapia, personas con este estilo de apego me comentan cosas como: «Cuando siento que la relación avanza, empiezo a distanciarme sin saber por qué.» Este patrón es más frecuente de lo que parece y suele estar relacionado con experiencias pasadas, donde el miedo a perder su autonomía les llevaba a poner barreras emocionales sin darse cuenta.
2. Baja autoestima
Sentir que no te mereces a nadie o pensar “quién me puede querer a mí” son signos de una autoestima poco sana. Esto te creará inseguridades que posiblemente empiecen a boicotearte tus relaciones o, incluso, te impedirán ponerte a evaluar cómo encontrar pareja.
3. Falta de tiempo, otras prioridades
A veces, las circunstancias no acompañan: las horas infinitas en el trabajo, padres y madres divorciados con hijos de los que les toca hacerse cargo o si, por ejemplo, estás estudiando o sacándote una oposición; no hay tanto tiempo para otros ámbitos de la vida y, al final toca priorizar un área sobre la otra. Por suerte, se han inventado las apps de ligue para ahorrar ese tiempo que invertirías yendo a alguna actividad para conocer gente.
- Quizá te interese: Cómo saber si tu pareja está contigo por estar o por amor
Consejos efectivos para encontrar pareja
1. Supera el miedo al rechazo
Como mencionábamos antes, en consulta nos encontramos con gente que quiere saber cómo encontrar pareja, sin embargo, su mente se llena de “peros”: “Quiero encontrar a alguien, pero no sabría como enfrentarme a una primera cita”, “Me gustaría enamorarme, pero tampoco quiero que eso me ate”. Si de verdad quieres empezar a compartir tu tiempo con otra persona tienes que estar dispuesto o dispuesta a enfrentarte a lo que ello supone. No siempre una primera cita puede ir bien, puede que te mueras de vergüenza o puede que directamente no te guste la persona con la que estás saliendo. Lo que está claro es que, si no superas esas barreras emocionales, como el miedo y la vergüenza, encontrar pareja se te va a hacer harto complicado.
2. Identificar señales de alerta (Red Flags)
Este concepto, tan de moda últimamente, hace referencia a las banderas rojas o intuiciones que puedes tener a lo largo del proceso de conocer a alguien de que esa persona tiene conductas o gestos que no te gustan o que no buscas en una potencial pareja. Para hacer caso a esas señales, lo primero que debes tener claro es qué quieres y qué no quieres en una relación. Si la persona que estás conociendo cumple alguna de esas red flags, no quiere decir que la relación vaya a ser un fracaso asegurado, pero son pistas que no debes pasar por alto, sobre todo, para respetarte a ti y a tus necesidades y deseos.
3. Usa aplicaciones de citas de forma consciente
Este es un tema controvertido, pero como todo, las apps de ligue tienen su parte buena y su parte mala. La más negativa es que transmiten la idea de que, al estar tras una pantalla, no tienes que tener el mismo tacto que si estuvieras cara a cara. Ese tacto se llama responsabilidad afectiva y es algo que debemos llevar a cabo, dado que tras esa pantalla hay una persona.
La parte positiva es que, hoy en día, este tipo de aplicaciones acercan a personas que, de otro modo, nunca se hubieran conocido. Tras hacer ese match o ese encuentro virtual hacia donde vaya una relación no es algo que decida la app en sí. Las relaciones las construyen las personas no una aplicación online.
4. Participa en actividades sociales
Si ligar por internet no te gusta o te parece demasiado artificial no te queda otra que participar en otras actividades como hacer senderismo, escalada u otros deportes o asistir a clases de baile. Otras actividades donde puedes encontrar a gente que te pueda interesar son los bares de intercambio de idiomas o, de toda la vida, en las discotecas si te gusta salir de fiesta. En cualquier caso, si no ha habido suerte con estas nuevas actividades tendrás nuevas experiencias y te puedes llevar también muy buenas amistades.
5. Sana las heridas de relaciones pasadas
Para encontrarse preparado o preparada para encontrar una nueva pareja es de vital importancia que se hayan tramitado y cerrado los duelos de relaciones del pasado. Esto es que, si por ejemplo, acabas de salir de tener una ruptura y no te has dado tiempo para hacer el duelo y ver cómo te llevas con la soledad y la soltería, la siguiente relación probablemente salga mal, pues estarás tapando emociones que tarde o temprano tendrás que asumir, como la tristeza, el miedo, la rabia, la nostalgia,… Resulta en lo que se llaman relaciones liana, algo con muy mal pronóstico.
- Quizá te interese: Cómo olvidar a alguien que amas: 14 Consejos efectivos para superarlo rápidamente
6. Sé auténtico/a
Cuando vamos a conocer a alguien o estamos conociendo, todo el mundo intenta dar su mejor versión. Por eso, al principio de una relación no solemos ver los defectos en el otro, pero según se va adquiriendo confianza estos salen a la luz. Esto no significa que estemos fingiendo; es lógico que todos y todas queramos gustar. Sin embargo, si esto se convierte en obsesión puedes entrar en un bucle de tener que estar fingiendo todo el rato y ni tú, ni la otra persona, vais a estar al cien por cien a gusto.
7. Mejora tus habilidades sociales
Una de las principales habilidades sociales a la hora de ligar o encontrar pareja es sin lugar a duda la comunicación. Otra de las dificultades que la gente encuentra a la hora de ligar es que no se atreven a dar el primer paso, ese primer “Hola, ¿qué tal?” o “¿Cuál es tu nombre?” que se atraganta. Se te vienen pensamientos sobre el qué pensarán los demás que te impiden dar ese paso. Esto es algo en lo que puedes trabajar para que cambien.
- Quizá te interese: 21 Ejemplos y hábitos de habilidades sociales que se pueden entrenar
8. Considera la ayuda de un psicólogo
En el caso de que tu timidez o tu ansiedad social sean demasiado inabarcables para trabajarlos de forma autónoma, pide ayuda psicológica especializada en dependencia, para que una o un profesional te dé herramientas para afrontar tus miedos. Como ya sabemos, acudir a terapia no significa que tengas un problema de salud mental grave, a veces, solo necesitamos trabajar un tema en concreto y, en este caso, se te puede ayudar a establecer estrategias sobre cómo encontrar pareja.
¿Y si prefiero la soltería?
¿Son todo beneficios el tener pareja? Nos han hecho creer que para tener una vida plena y alcanzar la felicidad tenemos que compartir nuestra vida con alguien, encontrar a esa media naranja. Esto no son más que mitos sobre el amor romántico. La media naranja no existe, no debes encontrar a alguien que te complete, porque tú ya eres una naranja completa.
La soledad elegida o la soltería es también buena y podemos llegar a tener la sensación de que las parejas estables se concentran más en durar años y años juntos o juntas, en lugar de trabajar la relación y crecer a la par.
Teniendo esto en cuenta, hay persona que no se tragan esto de que tener pareja te hace feliz y están a gusto en la soltería. En ocasiones, nos obsesionamos con la idea de encontrar pareja solo porque es lo que se espera de nosotros y nosotras.
- Quizá te interese: Me da miedo buscar pareja: 4 consejos para superarlo
¿Sientes que encontrar pareja se ha convertido en un desafío?
Si este artículo te ha ayudado a identificar los obstáculos que pueden estar impidiendo que encuentres pareja y sientes que esto está afectando tu bienestar, es momento de tomar acción.
En Avance Psicólogos, colaboramos con un equipo de psicólogos especialistas en autoestima, relaciones de pareja y habilidades sociales. Te ofrecemos un espacio seguro donde podrás comprender tus bloqueos emocionales, fortalecer tu confianza y aprender estrategias para construir relaciones sanas y satisfactorias.
Con más de 25 años de experiencia en terapia presencial y online, estamos aquí para guiarte en tu proceso de crecimiento personal y ayudarte a conectar con los demás de una manera más auténtica.
Contáctanos hoy mismo y comienza tu camino hacia el amor y el bienestar emocional.
- Primera entrevista GRATIS
- Conoce a tu psicólogo antes de decidir
- Si no es para ti, no pasa nada
Referencias bibliográficas:
Esclapez, M. (2022). Me quiero, te quiero: una guía para desarrollar relaciones sanas (y mejorar las que ya tienes). Bruguera.
Levine, A., & Heller, R. (2011). Maneras de amar. La nueva ciencia del apego adulto y cómo puede ayudarte a encontrar el amor… y conservarlo. Barcelona: Urano.