Hasta hace algunos años se hablaba de superdotación para referirse a un cociente intelectual que era muy superior al de la media (mayor de 130 en los test de inteligencia que se realizaban). Hoy en día, cuando hablamos de Altas capacidades intelectuales (AACC) nos referimos a una evaluación multidimensional que tiene en cuenta no solo este parámetro, sino muchos otros que tienen que ver con el desarrollo de las teorías de inteligencias múltiples (Gardner, 1983).
Hay una confusión bastante extendida y que se refiere a que los niños o niñas con AACC son excelentes alumnos con un rendimiento académico elevado. Pero esto está bastante lejos de la realidad: en la mayoría de los casos, los alumnos con altas capacidades presentan un comportamiento tan diferente de este concepto que incluso a veces son mal diagnosticados y englobados en los Trastornos por déficit de atención (TDAH). Esto ocurre porque los alumnos con AACC pueden mostrar un comportamiento distraído en clase, pueden ser desordenados, despistados, inquietos e incluso rebeldes.
En la mayoría de los casos los niños con altas capacidades intelectuales pasarán inadvertidos o estarán mal diagnosticados.
En España, el modelo que se utiliza para evaluar a alumnos con AACC es el propuesto por Castelló y Batlle, y está orientado a estudiar la configuración cognitiva (tanto a los considerados anteriormente como superdotados, como a aquellos con talentos específicos o múltiples) analizando las distintas áreas de inteligencia: verbal, lógico-matemática, memoria, creatividad…etc.
- Quizá te te interese: ¿Es efectiva la terapia infantil? ¿Qué problemas trata?
Rasgos cognitivo-emocionales de Altas capacidades
- Suelen ser observadores, curiosos y pueden mostrar intereses intensos
- Tienden a mostrar atención a sus intereses y demuestran gran memoria
- Aprenden muy rápido, sin necesidad de reiterar y solucionan problemas con gran agilidad
- Demuestran alto poder de abstracción y síntesis
- Tienen mucha imaginación y razonamiento
- Son muy sensibles emocionalmente
- Muestran un gran sentido de la justicia
- Tienden a debatir las normas y las órdenes impuestas
- Pueden mostrar interés por temas sociales y filosóficos
- Demuestran un gran sentido del humor
Cómo acompañar a los con niños con altas capacidades
Es importante que estemos alerta a los signos y muchas veces la intuición en estos casos es un gran aliado. Es interesante ofrecerles experiencias diversas y desarrollar sus intereses, sin olvidar el aspecto emocional, ya que son muy sensibles, haciendo hincapié en aumentar su autoestima porque a veces tienden a retraerse para pasar inadvertidos y evitar las etiquetas.
Hay que tener en cuenta, que es interesante que un profesional cualificado evalúe sus capacidades, para ofrecer un diagnóstico acertado.
- Te recomendamos: 12 claves para elegir correctamente a tu psicólogo
Descubre cómo te puede ayudar nuestro psicólogo infantil