Saber cómo elegir al psicólogo que te va a atender en sesiones de psicoterapia es muy importante. Y es que no solo hay que asegurarse de que va a ser un profesional de la asistencia psicológica con la formación y cualificaciones suficientes; además, hay que procurar que sus áreas de trabajo y de especialización sean compatibles con nuestras necesidades. A lo largo de este artículo veremos varias claves para elegir un psicólogo correctamente, y en qué debemos fijarnos para valorar cada opción.
Índice
¿Cómo elegir a tu psicólogo? Conoce a tu psicólogo
A la hora de buscar un psicólogo, es importante tener en cuenta los siguientes puntos
1. Asegúrate de que es realmente psicólogo o psicóloga
En España, solo son psicólogos quienes han terminado la carrera de Psicología y por consiguiente tienen el título de Licenciatura o de Grado universitario en esta disciplina. Sin embargo, si lo que buscas es un psicólogo que te trate como paciente, hay algo más que debes tener en cuenta y que veremos en el siguiente consejo.
- Primera entrevista GRATIS
- Conoce a tu psicólogo antes de decidir
- Si no es para ti, no pasa nada
2. Fíjate en su formación de posgrado
Para dar psicoterapia, es necesario haber pasado al menos por algún programa de formación de posgrado o Máster. Mira en qué áreas ha seguido aprendiendo más allá de las bases que aporta la carrera de Psicología, y busca información sobre los centros e instituciones en los que ha realizado esos posgrados o Másters.
3. Comprueba que da terapia en tu idioma
El idioma en el que se habla no es en sí algo que nos aporte información sobre la profesionalidad y experiencia de un psicólogo o psicóloga, pero no hay que olvidar que en psicoterapia es muy importante entenderse bien.
Puestos a elegir un psicólogo, busca psicoterapeutas que hablen muy bien tu idioma materno.
4. Asegúrate de que se ha registrado en el Colegio Oficial de Psicólogos
Todo psicólogo que atienda a pacientes y realice psicoterapia debe tener un número de colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos, entidad que vela por los estándares de calidad de los servicios ofrecidos y por velar por el cumplimiento del código deontológico.
Solo en el caso de que no busques asesoramiento en los ámbitos clínico y de la salud, puedes contar con los servicios de un psicólogo sin colegiar.
5. Mira sus años de experiencia
Hay una gran diferencia entre llevarse dedicando a la psicoterapia durante una década o tener una trayectoria profesional de dos años. Valora el conocimiento que dan las carreras profesionales largas, porque la Psicología no se aprende solo en las clases de la facultad.
6. Fíjate en su especialización
En terapia psicológica hay muchas especializaciones posibles; busca los perfiles profesionales que más se adapten a tu problema o necesidad.
Por ejemplo, si buscas psicólogos para atender a tu hijo en edad escolar, procura que sean expertos en psicoterapia infanto-juvenil, y no solo en pacientes adultos.
7. Comprueba que tiene los medios necesarios
Si buscas un tipo de tratamiento específico, es posible que para llevarlo a cabo se necesite de un equipamiento especial.
Por ejemplo, en el caso de que te interese el uso de Neurofeedback, comprueba que puede realizar ese servicio con los dispositivos electrónicos de los que dispone. Si buscas terapia para las fobias basadas en realidad virtual, lo mismo, etc.
8. Asegúrate de que ofrece objetivos concretos
Es importante consultar el modo en el que trabaja el profesional al que nos estamos planteando acudir en sesiones de psicoterapia, y preguntar de qué manera se establecen las metas a alcanzar.
Lo esperable es que en las primeras dos o tres reuniones ya se establezca una meta y un plazo para comprobar si se ha llegado a los objetivos. Que el profesional no se quiera comprometer en este aspecto no es buena señal.
9. Busca opiniones
Hay recursos que siempre son útiles, y el buscar opiniones de otros clientes es uno de ellos. Rastrea por Internet comentarios de otros usuarios haciendo referencia al psicólogo al que te planteas ir, pero no te fíes de una sola persona, porque a fin de cuenta es muy fácil inventarse críticas negativas por mala fe.
10. Asegúrate de que deja claras sus tarifas
Un psicólogo no debería hacer variar sus tarifas dependiendo de su manera de percibir la dificultad del tratamiento, ni de la complejidad del trastorno o problema a tratar. Las tarifas se establecen por tiempo, y normalmente se fijan indicando una cantidad a pagar por una sesión de 50 o 60 minutos.
Esta es una de las claves para elegir un psicólogo más fáciles de llevar a cabo, porque normalmente esta información está disponible en la página web del psicólogo o de su clínica.
11. Fíjate en si usa lenguaje pseudocientífico
Otro de los consejos para saber elegir psicólogos que tienen que ver con detectar señales de alarma (y por lo tanto, al descarte) es el uso de un lenguaje lleno de conceptos pseudocientíficos o que aluden a una realidad prácticamente mágica.
Por ejemplo, ideas como que los trastornos mentales son consecuencia de las vidas pasadas de nuestros antepasados, o que hay que dejar que la energía del trastorno se manifieste en nuestro cuerpo, o que el agua tiene memoria, etc.
Para saber detectarlos fácilmente, hay que recordar que la psicoterapia es fundamentalmente intervención psicológica orientada a desaprender ciertas conductas y a aprender otras, de un modo similar a como lo hacemos incluso inconscientemente en nuestro día a día fuera de la consulta, pero en este caso estando guiados por profesionales de la conducta.
12. No dejes de valorar los resultados
Incluso una vez que ya has elegido a un psicólogo y se ha iniciado el paso por psicoterapia, no hay que aceptar acríticamente todo lo que el profesional ofrece. Si crees que no se está llegando a los objetivos planteados en un inicio, hazlo saber, y si no te convence la propuesta de solución ante este problema, siéntete libre de cambiar de terapeuta.
¿Estás buscando servicios de psicoterapia?
Si estás experimentando dificultades que están impactando negativamente en tu calidad de vida, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos, contamos con más de 25 años de experiencia proporcionando terapia psicológica. Te ofrecemos la opción de sesiones de terapia psicológica tanto presenciales en Madrid como online. Estamos comprometidos a ayudarte a superar tus desafíos emocionales y mejorar tu bienestar.
- Primera entrevista GRATIS
- Conoce a tu psicólogo antes de decidir
- Si no es para ti, no pasa nada