¿Cómo encontrar el amor? El mundo de las relaciones de pareja es paradójico porque, mientras que unos parecen haber tenido muchísima suerte al encontrar a su pareja perfecta en poco tiempo, otros parecen estar siempre frustrados por no encontrar a la persona adecuada.
Lo cierto es que aunque es innegable que el azar tiene un papel importante a la hora de iniciar noviazgos o incluso matrimonios más o menos funcionales, no todo depende de la suerte; hay mucho que podemos hacer para aumentar las probabilidades de tener éxito. Por eso, en este artículo abordaremos el tema de qué hacer para encontrar el amor (ahorrándonos disgustos innecesarios).
Descubre cómo te puede ayudar nuestra terapia psicológica
Índice
5 consejos para encontrar el amor
Estas pautas y recomendaciones te pueden ayudar a dar con el amor correspondido capaz de ofrecerte una relación de pareja estable y duradera.
1. Evita mitificar el amor
Existen una serie de mitos, ideas y concepciones sobre el amor que debemos desterrar para siempre de nuestra mente, ya que nos pueden perjudicar seriamente a la hora de encontrar el amor.
Mitos como los vinculados al amor romántico, que vinculan el amor a la felicidad extrema y permanente, y que nos llevan a creer que ser amados o no serlo es cosa del destino, de si nuestra “media naranja” es accesible a nosotros, nos pueden llegar a frustrar al no poder alcanzar en la realidad ese tipo de relación fantasiosa.
Además de eso, debemos aprender que el amor es contrario al sometimiento y al control. Dicho de otra manera, quien te quiere, no te hace sufrir y respeta tu autonomía como individuo.
2. Trabaja tu autoestima
Si no confías en ti mismo y no te sientes cómodo con quién eres, generarás desconfianza e incomodidad en los demás; y a la vez, adoptarás una mentalidad hiper-vigilante y proclive a una cierta paranoia al dar oportunidades a potenciales parejas, al intentar ocultar tus supuestos defectos o al tratar de compensarlos a la desesperada.
Por eso, si sientes que tienes una autoestima muy baja, lo más recomendable es que en primer lugar acudas a terapia psicológica.
- Quizá te interese: Los componentes de la autoestima y las claves para mejorarla
3. Atrévete a probar nuevas experiencias y ten una vida activa social activa
Si deseamos resultados distintos a la hora de conocer gente con la que conectar a un nivel emocional, debemos probar a hacer cosas distintas; es por eso que es muy aconsejable empezar a llevar a cabo nuevas experiencias en nuestra vida y, literalmente, movernos por otros lugares a los que solemos frecuentar siempre.
Esto puede aplicarse, por ejemplo, a conocer nuevas personas o a estar receptivos cuando un amigo nos quiera presentar a alguien. Si somos personas poco aventureras o introvertidas, podemos empezar a mostrarnos más abiertos a lo desconocido y empezar a vivir de otra manera saliendo de nuestra zona de confort.
Mantener una vida social activa en general consiste en hacer lo necesario para que nuestros hábitos semanales incluyan bastantes momentos en los que podemos conocer gente nueva o, por el contrario, conocer mejor a quienes llevan meses o incluso años estando en nuestra órbita.
Si tenemos la tendencia de quedarnos en casa, es recomendable empezar a salir al menos durante los fines de semana, y darle una oportunidad a las plataformas digitales diseñadas para conocer gente. Además de eso, también podemos empezar a realizar actividades diurnas diferentes, donde podamos conocer otras personas con nuestros mismos intereses.
4. Combate los estereotipos
Muchas personas creen que tienen problemas para encontrar el amor cuando, en realidad, lo que les pasa es que sin darse cuanta solo dan oportunidades al mismo tipo de personas, en parte debido a los prejuicios que tienen sobre el resto de perfiles culturales, socioeconómicos, etc. Por eso, si te importa de verdad la experiencia de vivir un amor verdadero, no dejes que las dinámicas sociales basadas en la discriminación te limiten y te lleven hacia el aislamiento social.
5. Permite los demás que se expliquen y se expresen
Al conocer a alguien en, por ejemplo, las primeras citas, no intentes llevar siempre las riendas de la interacción; da espacio para que esa persona se exprese. De esta manera aumentarán las posibilidades de que conectes emocionalmente con ella conociéndola como lo que realmente es, en vez de, por ejemplo, valorar a esa persona según el grado en el que sustituye o no a tu expareja.
- Quizá te interese: ¿Cómo encontrar pareja? 8 consejos para encontrar a tu pareja
¿Quieres disponer de asistencia psicoterapéutica?
Si te interesa iniciar un proceso de terapia psicológica aplicada por un equipo de profesionales con más de 20 años de trayectoria en el sector, ponte en contacto con nosotros. En Avance Psicólogos atendemos a parejas, familias y pacientes individuales de cualquier edad, interviniendo ya sea en el ámbito de la psicología o en el de la neuropsicología, la psiquiatría, la logopedia, o la sexología. Nos encontrarás en nuestro centro situado en Madrid, en la Calle de Alcalá número 165.
Descubre cómo te puede ayudar nuestra terapia online
Referencias bibliográficas:
Bode, A.; Kushnick, G. (2021). Proximate and Ultimate Perspectives on Romantic Love. Frontiers in Psychology. 12: 573123.
Jordan, C.H.; Spencer, S.J.; Zanna, M.P.; Hoshino-Browne, E.; Correll, J. (2003). Secure and defensive high self-esteem. Journal of Personality and Social Psychology, 85(5): pp. 969 – 978.
Vacharkulksemsuk, T. (2016). Dominant, open nonverbal displays are attractive at zero-acquaintance. Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, 113(15): pp. 4009 – 4014.